Guía Definitiva:

Cómo Medir los Pies de los niños 

Elegir el tamaño correcto de zapatos para niños puede ser todo un desafío, pero estamos aquí para facilitarte ese proceso. En esta guía, exploraremos consejos prácticos para medir los pies de tus pequeños y garantizar que encuentren el par perfecto.

En este artículo podrás encontrar una guía completa de como medir los pies de los niños en largo, ancho y empeine, para así poder comprar calzado barefoot respetuoso para tus niños con tranquilidad.


La Importancia de Elegir el Tamaño Correcto de Calzado Infantil

Comenzaremos explicando algo muy importante! El tamaño correcto no solo estará dado por las medidas de sus pies. A diferencia de lo que muchas veces lees por allí, no es medir, sumar 1,2cm y ya. No es lo mismo un niño de 14 meses con una talla 20 que un niño de 8 años con una talla 33. No dejamos el mismo margen ni tampoco necesitan las mismas cosas.

Por lo que, para elegir el tamaño correcto de sus zapatos hay que tener en cuenta también mas cosas, como la edad, y estado de la marcha del niño.

Un calzado elegido en la talla correcta, no solo es mas cómodo sino esencial para el desarrollo saludable de los pies en crecimiento


Pasos para Medir los Pies

  1. Herramientas Necesarias: Papel/cartón, lápiz fino y regla
  2. Instrucciones Paso a Paso: Mira el video que te será muy útil!


Medir largo y ancho de los pies


Video explicativo de como medir los pies de los peques, y tabla para saber si es pie estrecho, medio o ancho.

Si ahora no puedes mirar el video, aquí te dejo como hacerlo:

  • Coloca una hoja de papel (o mejor un cartón) en un suelo uniforme (mejor evitar las alfombras)
  • Coloca el pie (debe estar de pie, no sentado, durante la medición)
  • Pon el peso del cuerpo en el pie, ya que lo hace más largo.
  • Toma un lápiz y marca el contorno del pie, el lápiz debe de estar perpendicular al papel, bien vertical. Ten en cuenta no utilizar un lapiz muy grueso ya que ese ancho extra se suma a nuestra medida.
  • Trata de prestar especial atención al talón y la punta del dedo pulgar, que nos dará la medida del largo
  • Usa una regla y mide la diferencia entre estos dos puntos.
  • Haz lo mismo con el segundo pie (hay niños que pueden llegar a tener una diferencia de una talla completa)
  • El número que obtienes es el tamaño del pie en su longitud (no el tamaño de su zapato)


Convertir las Medidas en el Tamaño del Calzado:

Una vez que se hayas obtenido las medidas, tenemos que agregar un margen para el libre movimiento y crecimiento de los pies.

Como te he dicho antes, no va a ser lo mismo en un peque de 1 año que en uno de 7 años. Imaginate que proporcionalmente no es lo mismo 1cm de margen en un pie de 12cm que en un pies de 20cm.

Cuando son peques, yo te aconsejo agregarle de 0,8mm a, como mucho, 1 cm. Y desde la talla 26 aprox o cuando ya hayan pasado los 6 primeros meses de la etapa primeros pasos (lo que suceda antes), ahi ya puedes agregarle de 1 a 1,2cm.

Por lo que, la suma del largo de su pie más largo y el margen que quieres dejar es el numero es el que debes de mirar en las tablas de tallas, donde se indica el largo de la plantilla (a no ser que este especificado algo diferente).


Consejos Adicionales:

  • En los modelos de invierno, el margen de maniobra es mayor, especialmente si planea usar calcetines más gruesos.
  • Por el contrario, en las sandalias de verano puede ser más pequeño en caso de que la puntera sea abierta, siendo incluso el caso en donde dejamos de margen 0,7cm. Lo se, es un lio, pero si lo necesitas, siempre puedes ponerte en contacto conmigo que te ayudaré. Tienes varias vías de comunicación disponibles.

Tip: realiza todas las medidas en la tarde/noche, ya que como a todos, los pies aumentan de tamaño durante el día, así estamos seguros de que el calzado no le apretará en ningún momento del día.


Medir el empeine de los pies

Otra medición muy importante que muchas veces se pasa por alto es el ancho del pie. Para ello, seguimos usando el dibujo del contorno que has realizado anteriormente.


Video explicativo con dos formas de medir el empeine de los pies y tabla para saber si es bajo, medio o alto.

  • Marca los puntos mas lejanos entre ellos del ancho del pie
  • Haz lo mismo con el segundo pie 
  • El número mayor que obtienes es el ancho de pie, 

A este numero puedes agregarle entre 3-5mm para corroborar en las tablas de tallas de cada marca si el ancho seria correcto para el tipo de pie, muchas veces nos gusta un zapato pero no tenemos en cuenta que esta confeccionado para un tipo de pie diferente por lo que puede quedar muy ancho o en su contrario, muy estrecho. No te olvides de su importancia!

Para medir el empeine tenemos dos formas: Para ambas necesitarás una cinta o un cordel y una regla

Además es importante diferenciar la zona de metatarsos y lo que es el empeine en si. En el video podrás verlo con mayor detalle.

  • Formando un semicírculo a la altura del empeine que empiece y termine en el suelo de manera perpendicular.

A la medida que obtenemos la dividimos sobre el largo del pie que hemos obtenido en el video anterior. Y según el resultado (mira la tabla en el video) sabemos si es empeine bajo, medio o alto.

  • Rodeando el empeine empezando y terminando en la parte mas posterior del talón.

Si la medida es similar al largo del pie, el empeine es medio, si es superior es empeine alto y si es menor es empeine bajo.


Una vez tengas la medida que mas correcta te parezca puedes ver las tablas de tallas en cada producto o hacer clic en el siguiente botón y verlas todas juntas en esta entrada del blog. Y en caso de tener alguna duda ponte en contacto que te ayudamos lo antes posible.


En Dos Cachorritos, creemos en la importancia de un calzado adecuado para los más pequeños. Esperamos que esta guía simplifique el proceso de selección y garantice que cada paso que den sea cómodo y saludable.