Zapatos respetuosos bebés y niños

👇 Haz un poquito de scroll hacia abajo para que el filtro de tallas cargue. Perdón las molestias, lo solucionaremos pronto.

Filtrar por talla

Mostrando 1–50 de 298 resultados

Zapatos barefoot y el buen desarrollo del pie

Decenas de estudios arrojan como resultado la importancia de utilizar un calzado respetuoso en cualquier etapa de la vida, pero mas importante aun en etapas de crecimiento como la niñez. Los bebés y los niños necesitan zapatos flexibles, cómodos, diseñados y fabricados de manera consciente, para no dificultar ni impedir el correcto crecimiento y desarrollo. Los zapatos convencionales suelen tener suelas gruesas, altura en el talón, elementos como soportes para el arco plantar, poco espacio para los dedos; todas esas condiciones impiden el correcto desarrollo.

¿Cómo es un zapato respetuoso para bebés?

Los zapatos deberían de tener como única función proteger el pie sin limitar el movimiento e interfiriendo en lo mínimo posible la interacción con el entorno. Un zapato respetuoso ha de tener suela fina y flexible, drop cero, la misma altura en la punta que en talón, tener una caja ancha, es decir, suficiente espacio para que los dedos se puedan mover libremente y ejercer la función que tienen, no tener elementos anatómicos extras, estar fabricados con materiales de calidad y no tratados con químicos como el cromo. Resumiendo, un zapato respetuoso se adapta a la forma del pie del bebé o el niño y no al revés.

Beneficios de los zapatos respetuosos en bebés

A los bebés que no caminan es importante dejarlos de pies descalzos todo el tiempo que sea posible, solo así obtienen los estímulos necesarios del entorno que los ayuda a descubrir, descubrirse y desarrollarse. En el blog puedes encontrar mucha información al respecto. Una vez comienzan a andar, suelen hacerlo en casa o en terrenos seguros, por lo que también es ideal que sus primeros pasos los realicen descalzos. Cuando el bebé ya quiere caminar en la calle, es cuando tenemos que pensar en un zapato respetuoso que lo acompañe en sus primeros pasos fuera de casa. El mismo tiene que cumplir con los requisitos antes descriptos para no impedir en el correcto desarrollo del equilibrio, del desarrollo muscular, de la propiocepción del entorno, de la movilidad y flexibilidad propia del pie.

Carrito de compra